La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) estimó que, ante la coyuntura por la que atraviesa el país, el sector inmobiliario se recuperará dentro de seis a nueve meses, variando este tiempo conforme avance la recuperación mundial.
Según los directivos, el sector se encuentra en una situación similar a la de la crisis financiera global en 2008, en donde se dio el colapso del mercado inmobiliario en Estados Unidos.
En esos años, la recuperación fue inmediata por el comportamiento de la colocación de créditos hipotecarios según ASEI.
“La recuperación se inició en el primer trimestre del año 2009, llegando a un mercado estable y crecimiento sostenible a partir del cuarto trimestre de ese mismo año” señalaron expertos del gremio.
La organización estima que la recuperación comenzará en el tercer trimestre de este año y se alcanzarán los niveles iniciales del 2020 en el cuarto trimestre.
“La gran demanda inmobiliaria de más de 300.000 hogares en Lima Metropolitana, permitiría que se dé una recuperación en tiempo menor en relación con la crisis de 2008, considerando que esta crisis no se debe a una debilidad estructural de la economía, sino a un factor externo de carácter temporal”, recalcaron desde el organismo.
Para la ASEI, el crecimiento de las ventas de este año se contraerá temporalmente de un nivel de entre 5% y 10%. Por ello, este año se alcanzaría a ofertar 16.000 viviendas en Lima Metropolitana y Callao.
Fuente: Gestion.pe
Sequoia y Warburg Pincus están invirtiendo en empresas de la economía compartida en megaciudades de Asia.
Los escépticos cuestionan cómo los inversionistas de propiedades pueden desentenderse ante los minoristas e...
MobySuite entrega cinco preguntas claves que cada cliente debe plantearse antes de contar con un software i...