Las restricciones sanitarias que detuvieron las obras en 2020 pasaron factura a las constructoras, aun cuando la mayoría reportó recuperación en el cuatro trimestre. En el caso de Salfacorp, las utilidades para el año cayeron 40% respecto de 2019, hasta los $ 13.747 millones.
Los ingresos también se vieron disminuidos en un 46,6% interanual a $ 400.211 millones.
La firma señaló que "esta variación refleja el impacto que el Covid-19 tuvo en la industria de la construcción e inmobiliaria, especialmente durante el segundo y tercer trimestre, en medio de medidas que impidieron el normal avance de obras".
Además, apuntó el efecto de la postergación del normal proceso de escrituras inmobiliarias, ante la demora de recepciones municipales.
La firma destacó que los gastos de administración y ventas (GAV) disminuyeron en un 23% (es decir, $ 9.278 millones) respecto al año anterior, por los ajustes para hacer frente a la pandemia y por el plan de reducción de gastos implementado en el cuarto trimestre de 2019.
Mientras, al 31 de diciembre, presentó un saldo de obras por ejecutar (backlog total combinado) por $ 1.349.950 millones , cifra que supera en 35% a la de diciembre de 2019.
Al respecto, el gerente general de SalfaCorp, Jorge Meruane Boza, señaló que "para 2021, tenemos un enorme potencial de la mano de volumen de backlog sin precedentes en la historia de la compañía. Miramos con optimismo el proceso de normalización sanitaria que está llevando a cabo el país".
En cuanto a la inmobiliaria Aconcagua, el nivel de promesamiento neto combinado se recuperó, alcanzando UF 2,2 millones en el cuarto trimestre, que representan el 40% del total del año.
Fuente: Diario Financiero
Las copias de las escrituras deben solicitarse en la misma Notaría en que se otorgó la escritura o en el ar...
Precios siguen al alza y viviendas de menor precio fueron las más comercializadas, según experto, por el im...
El lugar que se verá más beneficiado por la nueva línea 3 del transporte subterráneo es Ñuñoa.